lunes, 3 de noviembre de 2014

TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN PIERRE BOURDIEU

TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN

PIERRE BOURDIEU

Postula a la importancia de la educación, es el capital cultural heredado, específicamente a la reproducción social  y cultural que elaboran las bases educativas de esta teoría, cuya clave del éxito esta en la escuela. 

Se adjudican funciones o roles a los diferentes ejes, directores de la reproducción en cuanto a al educación.

  • Escuela: función cultural e ideológica.
  • Profesor: función inculcadora.


Bourdieu postula que la escuela enseña una cultura de un grupo social determinado que ocupa una posición de poder en al estructura social; a la que se reproduce a través de una acción pedagógica, las que tienden siempre a reproducir la estructura de la distribución del capital cultural ante esos grupos de clase, contribuyendo a la reproducción de la estructura social. 

Deberá existir un régimen que nos imponga su capital cultura, que muchas veces hereda de generación en generación hasta que genere una crisis que en definitiva cambia el sistema económico y social por otro, muchas veces mejor. 

POST ESTRUCTURALISMO


Rama contemporánea de la teoría de la crítica, especialmente desarrollada en Francia, su relación con el estructuralismo ha sido objeto de un intenso debate y podría definirse como derivado del estructuralismo o como su antítesis. 

Afirmó que el estructuralismo se le considera limitado a los planteamientos antropológicos, trata de superar la tendencia, aparentemente endémica en el pensamiento humano, de contemplar la realidad como la unión de dos puntos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario