jueves, 24 de julio de 2014

SOCIEDAD PRIMITIVA


SOCIEDAD PRIMITIVA

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD PRIMITIVA:

  • ·         Primera formación Económica -  Social creada por el hombre.
  • ·         Propiedad común
  • ·         División natural y simple de trabajo: por sexo y edades.

La educación:

Es el desarrollo de las fuerzas productivas. Al no existir propiedad privada, ni estado, ni estado la educación era homogénea, igualitaria.

Sujetos:
§      Los educadores, compuesto por recolectores, cazadores, pescadores, chamanes o sabios.
§      Los educandos, niños y jóvenes aprendían de la vida diaria.

Elementos:

v  Contenidos: tareas domésticas, convivencia familiar y social, crianza de niños, preparación de alimentos; aprendizajes de técnicas para la fabricación y manejo de las armas, raspado de piel, ritos necesarios, culto sobre el origen del grupo y  la historia de los antepasados.

v  Metodología: la educación era espontánea, aprendían por observación e imitación, los adultos enseñaban a los niños el trabajo y el ritual poco a poco participando en las funciones de la colectividad.

¿Dónde y cuándo? Se realizaba en la convivencia diaria de adultos, niños y jóvenes, desde la niñez y resto de su vida, fundamentalmente hasta la juventud.

v  Procesos:
  
è Orientación: propósito de la supervivencia del grupo y de la especie. Debían aprender a obtener alimentos, superar los peligros.


è Ejecución y evaluación: se realizó de manera espontánea e inmediata casi como una costumbre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario