APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Un aprendizaje significativo cuando
se relaciona, de manera esencial, nueva información con lo que el alumno sabe. Es
decir, el estudiante puede incorporar esa nueva información en las estructuras
internas de conocimiento que ya posee. A esto denomina Ausubel asimilación de
nuestro conocimiento. El aprendizaje significativo otorga significado a al
nueva información que se adquiere y, al ser esta incorporada, la información
que ya se poseía anteriormente se re significada por el sujeto. Se produce de
este modo una interacción entre el contenido a incorporar y el alumno, que
modifica tanto la información nueva que incorporará como su estructura cognitiva.
El individuo aprende mediante “Aprendizaje
Significativo”, se entiende por aprendizaje significativo a la incorporación de
la nueva información a la estructura cognitiva del
individuo. Esto creara una asimilación entre el conocimiento que el individuo
posee en su estructura cognitiva con la nueva información, facilitando el
aprendizaje. El conocimiento no se encuentra así por así en la
estructura mental, para esto ha llevado un proceso ya que en la mente del
hombre hay una red orgánica de ideas, conceptos, relaciones, informaciones,
vinculadas entre sí y cuando llega una nueva información, ésta puede ser
asimilada en la medida que se ajuste bien a la estructura conceptual
preexistente, la cual, sin embargo, resultará modificada como resultado del proceso de asimilación.
Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto
al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de
eficaz, si se cumplen unas características. Así, el aprendizaje escolar puede
darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y puede
lograr un aprendizaje significativo o memorístico y repetitivo. De acuerdo al aprendizaje significativo
TIPOS DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
Ø
REPRESENTACIONES:
al acceder a ellas se aprende que las palabras son referentes
simbólicas. Se trata básicamente del aprendizaje del vocabulario, aunque
Ausubel hace una distinción cualitativa. Sostiene que las primeras palabras que
el niño aprende representan hechos u objetos que tienes significado para él,
pero no representan categorías.
Ø
CONCEPTOS: según
Ausubel estos pueden ser adquiridos siguiendo el aprendizaje por
descubrimiento. El mismo implica un proceso de reflexión a partir de
experiencias concretas. Asimismo incluye procesos de diferenciación y
comprobación de hipótesis.
Pero a medida que un sujeto va recibiendo
educación formal, se va produciendo un proceso de asimilación de conceptos cada
vez mayor, en el que los nuevos conceptos se ponen en relación con los ya
existentes; el significado, en este caso, no se adquiere las abstracciones,
como en el aprendizaje por descubrimiento, sino por recepción de nuevos
conceptos con las estructura cognitiva del sujeto.
Ø
PROPOSICIONES: El
aprendizaje de proposiciones supone la
adquisición del significado de nuevas ideas, expresadas en una que contenga dos
o más conceptos. La asimilación es el proceso fundamental para la adquisición
de este tipo de conocimiento.
El aprendizaje de
proposiciones es el que podemos apoyar mediante el uso adecuado de mapas
conceptuales, ya que estos permitirán visualizar los procesos de asimilación de
los alumnos con respecto a los contenidos que se pretende que aprendan. De esta
forma, se identifican oportunamente posibles errores u omisiones, y se podrá
intervenir para subsanarlos
- ü APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
En este caso, el contenido
principal de lo se ha aprendido no se da
por recepción; el mismo alumno debe reordenar la información, integrarla en su
estructura cognitiva.
§
Motivación: Ausubel plantea que la
motivación la absolutamente necesaria en el caso del aprendizaje significativo.
La motivación conduce a tratar de lograr casos por uno mismo, de mejorar y avanzar.
§ Los mapas conceptuales: tiene en cuenta todos los principios
de información y establecer un modo de trabajar los contenidos.
Es interesante el planteamiento de Ausubel al proponer los tipos de conocimientos adquiridos a partir del aprendizaje significativo; considero que en realidad todos experimentamos esos concomientos; aprendemos vocabulario, reflexionamos formamos nuevas ideas; y esto en constante a prender dia a dia.
ResponderEliminarSi es cierto , pero también nos dice que el aprendizaje repetitivo y memorístico también es bueno siempre en cuando lo hagamos de manera significativa. y como dice Magaly todo se da en todo momento, depende de uno mismo.
ResponderEliminar